Arraigo Social en España ¿quiénes pueden acceder a él?
El arraigo social en España es un procedimiento que regulariza la situación documental de aquellos que residen en el territorio de manera irregular. El Arraigo Social da acceso a una autorización de residencia y trabajo inicial de un año de duración. Es la opción más utilizada por las personas migrantes que quieren conseguir un permiso de residencia en España. Se basa en la suposición de la existencia de vínculos fuertes e importantes con la comunidad en la que se reside.
Arraigo Social paso a paso
Requisitos
Antes de solicitar el arraigo social en España debes cumplit con tres requisitos:
- Haber permanecido en territorio español por un período mínimo de tres anos.
- No haber salido del territorio por un lapso de tiempo superior a los 120 días.
- Contar con una oferta de trabajo en firme.
De no contar con una oferta de trabajo puede sustituirse por la demostración de medios económicos o la presentación de un proyecto de actividad.
Si cumples con lo anterior puedes tramitarlo.
Arraigo Social – Fases
El proceso consta de cuatro fases:
- Solicitud de Informe de Arraigo
- Solicitud de Arraigo Social
- Resolución y alta en la Seguridad Social
- Toma de huellas
Arraigo Social – Fase 1
Se realiza en el Ayuuntamiento donde resides. Deberás presentar la siguiente documentación:
- Formulario impreso
- Tasa
- Pasaporte
- Acreditar tres años de permanencia en territorio español
- Empadronamiento
- Oferta de trabajo real firmada
Solicitud de Arraigo Social – Fase 2
Se realiza en la Oficina de Esxtanjería y son varios documentos a presentar por parte del trabajador y por parte del empleador.
Trabajador:
- Lo que se presentó en la fase anterior más…
- Antecedences penales actualizados y apostillados.
- Informe de arraigo
- Pago de Tasa.
Empleador:
- DNI
- Contrato de trabajo
- CIF
- Escrituras
- Declaraciones de Impuestos
Fase 3 – Resolución y Alta en la Seguridad Social
Una vez que se obtiene la resolución favorable, el empleador tiene plazo de un mes para dar de alta al trabajador en la SS con el mismo contrato que fue presentado oportunamente.
Enviar la resolución del Alta a la oficina de Extranjería.
Fase 4 – Toma de Huellas
Una vez que se realiza el Alta en la SS se procederá a la toma de huellas con el objetivo de emitir la TIE.
El Arraigo Social tiene una vigencia de 12 meses y solo permite trabajar por cuenta ajena.
Espero que esta información te haya ayudado a orientarte al momento de despejar tus dudas respecto a la posibilidad de acceder al Arraigo Social en España.
Si necesitas más información sobre este o cualquier otro trámite de extranjería, migración o nacionalidad española, siempre puedes enviarme tu consulta a info@emigraraespaña.org o solicitar una cita para despejar todas tus dudas.